Magister en Marketing

Primera promoción del Magíster en Marketing FAE USACH aprobó su trabajo de graduación con alta calificación

Se trata de nueve estudiantes que defendieron sus tesis de postgrado con trabajos que implican una mejora continua para quienes desarrollan actividades en empresas, tanto privadas como públicas, mejorando el posicionamiento de marca de cada una de las organizaciones.

Durante el mes de octubre los y las estudiantes Natalia Díaz Sanhueza, Renato Durán Moya, Bastián Fuenzalida Moya, Juan Pablo Manríquez Muñoz, Cecilia Martínez Pérez, Leonardo Rivera Ortega, Bárbara Rodríguez Pizarro, Paul Rojo Caro y Viviana Vidal Guajardo; defendieron su tesis de Magíster en Marketing de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.

Sus trabajos obtuvieron una alta calificación, finalizando el proceso de especialización que comenzaron en el segundo semestre del año 2019.

Los principales temas de sus tesis variaron entre la inseguridad laboral y su vinculación con el apego emocional a la marca y el gasto; conocer qué motiva a los consumidores de seguros de vida con ahorro y de qué manera se asocian al marketing digital; las Fake News y su impacto en el marketing político en la era de la comunicación digital. Junto con esos temas, también se abordaron tópicos como la caracterización del consumidor de café en Chile: Un estudio exploratorio de hábitos de consumo, compra y recordación de marcas de café.

Otro de los trabajos que aprobaron con alta distinción, fueron la percepción de la Universidad de Santiago de Chile: Reputación, Imagen y Confianza; recomendaciones de marketing en redes sociales para atraer a los shoppers de productos para perros a una tienda online; un plan de marketing digital para emprendimiento de tienda deportiva; el impacto del beneficio funcional, hedónico y simbólico en la reputación de una marca de vino Premium y un plan de marketing para posicionar empresa de telecomunicaciones como compañía de servicios tecnológicos: Caso Entel Empresas.

“En sus distintos aspectos, el aporte disciplinario de sus trabajos, evidencia un antes y un después en sus respectivos estudios, aplicados la gran mayoría a la empresa en que los estudiantes desarrollan funciones actualmente. Por lo tanto, cada trabajo implica una mejora continua para quienes desarrollan actividades en empresas tanto privadas como públicas, mejorando el posicionamiento de marca de cada una de las organizaciones”, indicó el Dr. Enrique Marinao, director del Magíster en Marketing de la FAE Usach.

Las comisiones evaluadoras han estado por presididas por académicos, tanto del núcleo, como colaboradores del programa, entre ellos Sergio López Bohle, Felipe Muñoz Medina, Carlos Cisternas Aguirre, Enrique Marinao Artigas, Carolina Nicolas Alarcón, Javier Espinosa Brito, Carlos Yévenes Ortega, Kenry Brizuela Herrera, Rosa Montaño Espinoza y Cristóbal Fernández Robin.

Para el director del magíster “es un honor y orgullo, un sentimiento de gratitud hacia quienes fueron los pioneros en creer en nuestra propuesta académica. Desde ese punto de vista, que hayan creído en esta propuesta que no estaba acreditada, y que hoy puedan salir al mercado de un programa acreditado por dos años, es un doble agrado y reconocimiento”, sentenció.

El plan de estudio del programa, se encuentra en línea con una nueva forma de hacer marketing offline y online, y que complementado con el cuerpo académico conformado en un 50% por docentes del área académica y un 50% del área de la alta dirección de marketing en destacadas empresas del ámbito privado, llevan al estudiante a vivir un proceso enseñanza-aprendizaje distintivo y único.

Magíster en Marketing de la FAE Usach recibe acreditación del CNED por dos años

El programa de postgrado fue acreditado por el Consejo Nacional de Educación, destacando su excelencia académica y objetivos profesionales que ayudarán a transformar la sociedad.

El Magíster en Marketing de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile recibió la acreditación del Consejo Nacional de Educación el pasado 22 de octubre, por dos años.

Este programa de postgrado, entrega a los y las estudiantes una propuesta académica basada en una visión integral del marketing, donde serán capaces de analizar la gestión de negocios como sustento del proceso de toma de decisiones a nivel estratégico y operativo. El Magíster en Marketing brinda los conocimientos teóricos y prácticos necesarios que las organizaciones requieren para generar propuestas de valor acordes a un mundo competitivo y globalizado.

Este esfuerzo de calidad académica, fue recompensado por el Consejo Nacional de Educación, quién le otorgó dos años de acreditación. Esto se suma a la acreditación de siete años de la Universidad de Santiago de Chile. “La definición y el carácter que tiene el programa, el tipo de modalidad en términos de la forma cómo se imparte, los objetivos que tiene y el perfil de egreso de los estudiantes fue muy importante en esta acreditación”, explicó el Dr. Enrique Marinao, director del Magíster en Marketing de la FAE Usach.

Otro aspecto importante en este proceso, son los requisitos de ingreso, debido a que este es un programa de especialización y no cualquiera puede tomarlo. “Existen objetivos, desde el punto de vista académico, que deben estar en perfecta relación con el proceso de selección de los estudiantes”, agregó Marinao.

Estructura y plan de estudios

A juicio del director del programa académico, lo más destacable por la comisión, fue la estructura y el plan de estudios que tiene el programa. “La estructura y el plan de estudios del programa está acorde a las necesidades del mercado desde el punto de vista profesional. Eso, secundado por el soporte que dan los profesores que están haciendo investigación de frontera, que es el 50% del programa, el que se complementa con el otro 50%, que son gerentes de las grandes empresas a nivel nacional. Sin embargo, hay un proceso de mejora continua que desde hoy en adelante comenzamos a gestionar”, indicó Marinao.

Los mayores beneficiados con esta acreditación son los y las estudiantes. “Esta acreditación les está diciendo a ellos y ellas, que la enseñanza otorgada está en directa relación con lo que el mundo profesional y el mercado hoy, en el área disciplinaria del marketing, necesita”, sentenció, agregando que no da lo mismo egresar de un programa que no ha sido acreditado en el área disciplinaria de marketing.

“Por este motivo, a nivel nacional, es un gran reconocimiento. Los y las estudiantes son los/as mayores beneficiados, porque además de estar en una universidad que corporativamente está dentro de las cuatro universidades a nivel nacional acreditadas por siete años, el programa de Magíster en Marketing es reconocido por su calidad que le da un valor agregado a la hora de presentarse a un puesto de trabajo y que le da la posibilidad de escalar más rápido con esta certificación de acreditación en términos comparativos con otras instituciones”, añadió el director del programa.

El Dr. Enrique Marinao, agradeció a todos los estudiantes que han ingresado año a año al programa, y el apoyo corporativo de las nuevas autoridades del decanato, liderado por el decano de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Cristian Muñoz. “Él ha estado pendiente y fortalecido el equipo de trabajo para poder dedicarle los tiempos, y los espacios necesarios a un proceso de acreditación. También quiero agradecer a los cuerpos académicos, a las autoridades, a los profesionales de la DCA y al equipo de la VIPO, liderados por el vicerrector Cristián Parker y un agradecimiento especial al prorrector, Jorge Torres, por su constante apoyo al programa ante este proceso de acreditación”, concluyó.